BCSEdificacion
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • Oficina Técnica
    • Certificado Energético de Piso
    • Certificado Energético de Viv. Unifamiliar
    • Certificado Energético de Local
    • Informes Técnicos y Certificados
    • Tasaciones de Viviendas
    • Supervisión de Obra
    • Otros >
      • Valoración Express
      • Informe de Alquiler

¿Qué es el Informe de Alquiler? ¿Para qué sirve?

9/9/2015

0 Comentarios

 
​¿Cómo evitar problemas entre el propietario e inquilino, cuando se alquila una vivienda?
Imagen
​Tanto si eres un propietario que está pensando en alquilar su inmueble, como si estas buscando un inmueble para alquilar, deseas que el alquiler sea seguro, justo y fiable. La inspección del inmueble es llevada a cabo por un técnico especializado e independiente, lo que consigue dotar al contrato de alquiler de estas características:
  • Seguro: El informe redactado por un técnico especializado, describe completamente el inmueble objeto del alquiler, incluyendo un completo reportaje fotográfico del mismo. Entregándose copia del informe tanto al arrendatario como al arrendador.
  •  Justo: La independencia del técnico que firma el informe hace que este se redacte de forma completamente imparcial y desinteresada, teniendo en cuenta tanto los factores que favorezcan al arrendador como al arrendatario.
Al describir cada estancia atendiendo a los materiales que la forman, su calidad y estado de conservación, se evitan disputas futuras sobre posibles reformas no autorizas llevadas a cabo en la vivienda.
Una vez finalizado el alquiler de la vivienda será posible determinar, que desperfectos se han causado, y cuales son preexistentes y se podrá valorar el coste económico que conlleva restituirlos al estado original.
Se evitan tanto las reclamaciones infundadas de daños preexistentes, como que daños causados durante el periodo de alquiler queden sin subsanar.
  • Fiable: El informe es redactado por técnicos especializados en edificación, motivo por el cual están altamente familiarizados, tanto con los desperfectos existentes en las viviendas, como con el proceso de reparación que se debe seguir en cada caso y el coste económico que supone.
​
¿Qué Incluye el informe de la inspección?
  • Descripción de la vivienda objeto del informe.
  • Descripción de las estancias que forman la vivienda objeto del informe.
  • Características técnicas de la vivienda objeto de informe.
    • Planos somero de la viviendas
    • Estado de las instalaciones y equipos de la vivienda.
  • Descripción del mobiliario existente en la vivienda.
    • Cantidad.
    • Estado.
    • Funcionamiento.
  • Descripción de los electrodomésticos existentes en la vivienda.
    • Marca.
    • Modelo.
    • Antigüedad.
    • Nº de serie.
    • Funcionamiento.
  • Anexo (En caso, que sea solicitado por el arrendador o propietario)
    • Propuesta de mejoras para la revaloración del alquiler.​
​​
¿Quién realiza el informe?
El informe es realizado por un técnico independiente y especializado en la materia, con formación técnica en construcción.
Nuestro equipo está formado por la unión de profesionales con formación en arquitectura técnica e ingeniería técnica, especializados en la redacción de informes técnicos ya sean periciales relativos a siniestros patrimoniales, responsabilidad civil, etc. tanto para empresas, como para clientes particulares.
Por nuestra formación específica poseemos conocimientos tanto sobre los daños, como sobre los procesos de reparación y sus costes, de esta forma una vez finalizado el periodo de alquiler podremos valorar de forma justa y precisa el coste de reparación de los posibles daños causados durante el periodo de arrendamiento.
Nuestros técnicos tienen formación específica orientada a la inspección técnica de edificios (ITE), por lo que en caso de existir patologías importantes y reseñables en la vivienda se podrán diagnosticar en el momento de la visita. 
Es importante que el informe sea realizado por un técnico especializado e independiente para que pueda servir como prueba en un posible proceso judicial en el futuro.

¿Cómo se realiza el informe?
Para la redacción del informe es necesario que el técnico realice una visita al inmueble objeto de inspección, en la que se realizaran las pruebas, mediciones y toma de datos y fotografías que se incluirán en el informe técnico final.
Una vez realizada la visita al inmueble, el técnico confecciona el informe del que se entregaran dos copias para que estas sean incluidas como anexo al contrato de alquiler.

¿Cuándo se realiza el informe?
El informe ha de ser realizado con anterioridad a la firma del contrato, para que ambas partes tengan acceso al contenido del mismo antes de firmar el contrato de alquiler.
Una vez entregado el informe, este será firmado tanto por el arrendador como por el arrendatario, aceptando ambos el contenido del mismo.

¿Tras la finalización del contrato se realizará un nuevo informe?
Para poder verificar el estado en que se entrega el inmueble una vez finalizado el periodo de alquiler, es recomendable, realizar un nuevo informe, en el que se detallaran los daños existentes si los hubiera, las reparaciones que fueran necesario realizar y los costes de éstas.
Éste último informe, queda determinado por el interés de una o ambas partes intervinientes en el contrato de arrendamiento, con la finalidad de argumentar o desestimar cualquier posible reclamación o diferencia existente entre ambas partes.

Pídenos presupuesto aquí.
Para más información y asesoramiento técnico Contacta con nosotros

Informe de Alquiler

€90.00
Tanto si eres un propietario que está pensando en alquilar su inmueble, como si estas buscando un inmueble para alquilar, deseas que el alquiler sea seguro, justo y fiable. La inspección  e informe de tu inmueble es llevada a cabo por un técnico especializado e independiente, lo que consigue dotar al contrato de alquiler de estas características. Más INFO.
​
Tras el pago del servicio, un técnico se pondrá en contacto contigo antes de 24h. para coordinar día y hora de la visita al inmueble.
  • En un plazo inferior a 2 o 3 días tras realizar visita, tendría su documento.
  • La documentación se hará entrega en formato digital vía email.
  • Impuestos incluidos.

Contenido del informe:
  • Descripción de la vivienda objeto del informe.
  • Descripción de las estancias que forman la vivienda objeto del informe.
  • Características técnicas de la vivienda objeto de informe.
  • Descripción del mobiliario existente en la vivienda.
  • Descripción de los electrodomésticos existentes en la vivienda.
  • Anexo (En caso, que sea solicitado por el arrendador o propietario)
    • Propuesta de mejoras para la revaloración del alquiler.​
Tienda
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    BCS Edificación

    Blog sobre Construcción, Edificación, Eficiencia Energética y Arquitectura,

    Solicita Tu
    Presupuesto

    Categorías

    Todos
    Apertura De Locales
    Eficiencia Energética
    Informes Técnicos
    Inmobiliaria

    Fuente RSS

    Asesoramiento
    ​Gratuito

Contacta con Nosotros!


Teléfono:

620 12 88 09

Email

info@bcsedificacion.com
©2017 BCS Edificación
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • Oficina Técnica
    • Certificado Energético de Piso
    • Certificado Energético de Viv. Unifamiliar
    • Certificado Energético de Local
    • Informes Técnicos y Certificados
    • Tasaciones de Viviendas
    • Supervisión de Obra
    • Otros >
      • Valoración Express
      • Informe de Alquiler